8-Calidad de servicio en plataformas digitales y sistemas de seguridad.
¿Qué son las plataformas digitales?
Las plataformas digitales o también llamadas plataformas virtuales son espacios en Internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas en un mismo lugar para satisfacer distintas necesidades.
Cada plataforma cuenta con funciones diferentes, ayudando de esta manera a los usuarios a resolver distintos tipos de problemas de forma automatizada, usando menos recursos.
¿Qué
tipos de plataformas digitales existen?
Existe
una infinidad de tipos de plataformas digitales, estas son algunas de las
principales:
Plataformas educativas:
Estas
plataformas se enfocan en la educación a distancia e intentan simular las
mismas experiencias de aprendizaje que encontramos en un salón de clase.
Sirven
para complementar o sustituir el proceso de educación tradicional.
Como
ejemplos de plataformas educativas podemos mencionar a Blackboard, e-College y Moodle.
Plataformas
sociales:
Las
plataformas sociales conocidas también como redes sociales, son muy utilizadas actualmente por gran
parte de nuestra sociedad.
Son
aquellas plataformas digitales donde se guardan diversas informaciones
relacionadas con las interacciones sociales.
Gracias
a ellas los usuarios se conectan y mantienen relaciones con familiares,
amigos o conocidos a través de Internet.
Podemos
citar Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter como
ejemplos de plataformas sociales.
Plataformas
de comercio electrónico:
Las
plataformas de comercio electrónico abunda hoy en día en Internet.
Gracias
a ellas es posible comprar los más diversos productos y servicios sin
salir de casa, sin fronteras físicas. Hay tiendas
virtuales tanto del modelo B2B como B2C y otros, como puedes ver en el enlace
anterior.
Cómo
ejemplos de plataformas de comercio electrónico tenemos a WooCommerce, Magento y Shopify.
Plataformas
especializadas:
Las
plataformas digitales especializadas son creadas para satisfacer las
necesidades de un grupo de usuarios.
Existen
las más diversas plataformas virtuales para todos los segmentos que podamos
imaginar. Siempre que haya una necesidad, podrá crearse una plataforma
para satisfacerla, independientemente del sector.
Un
claro ejemplo de esto son las plataformas digitales creadas para ayudar en las
tareas relacionadas con el marketing digital.
Las
más utilizadas en este sector son las plataformas de automatización de las estrategias de marketing y a
continuación veremos un poco más sobre ellas. (
La seguridad de los datos es un tema de sumamente importante porque nos afecta a la mayoría de las personas en todo el mundo.
Cada vez son más los servicios tecnológicos que de una u otra manera deben ser tomados en cuenta para temas de seguridad, ya que se están introduciéndose en nuestra vida cotidiana.
Referencias Bibliográficas:
Giraldo, V. (2019). Plataformas digitales: ¿Qué
son y que tipos existen? Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/plataformas-digitales/

Comentarios
Publicar un comentario