Entradas

1-Presentación del Blog

Imagen
Bienvenidos al Blog, herramienta de socialización de información en las unidades de información. Les doy la más cordial bienvenida a mi blog de herramientas de socialización de información en las unidades de información, medio por el cual se puede conocer cualquier temática de nuestro interés y al mismo tiempo agregar alguna clase de comentario que servirá de retroalimentación para enriquecerlo y conocer nuevas ideas. Vivimos en un mundo donde la tecnología está avanzando a pasos agigantados dando saltos cuantitativos y cualitativos significativamente, donde el blog pasa a ser una buena herramienta para la enseñanza, ya que se puede adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo o metodología que se quiera aplicar.

2-INTRODUCCIÓN:

La confección del siguiente blog se hará con el fin de sintetizar la importancia de las TIC para el intercambio de información en red, los protocolos de recuperación, plataformas y estructuras de calidad para el usuario. Además de investigar sobre la evolución de los Sistemas de información en la actualidad, el impacto de las plataformas tecnológicas y sistemas de redes, en la cooperación interbibliotecaria y la conformación de redes . El blog contiene una serie de entradas que facilitaran al lector la comprensión de dichos temas: • Un acercamiento hacia los Sistemas de Información. • Importancia de las TIC en la democratización del conocimiento. . Las redes de conocimiento al alcance de la sociedad. • La cooperación interbibliotecaria, un camino hacia el intercambio de información. • Redes y sus tipos • Calidad de servicio en plataformas digitales y sistemas de seguridad. Las tecnologías de la información propician el desarrollo de sistemas de información que permite...

3-Un acercamiento hacia los Sistemas de Información.

Imagen
Además de mostrar numerosas ventajas las TIC en la sociedad de la información, esta también como todo tiene sus limites y desventajas, pues puede ser un arma de doble filo si no se utilizan de manera correcta. Antes no existían diversos canales de comunicación, como los teléfonos celulares, tablets, computadoras, etc; hoy por hoy es tanta la tecnología que los rodea que inclusive se están volviendo adictos, acarreando así, muchos problemas, tanto de comportamiento, falta de memoria, concentración, etc. Sin embargo, como lo menciona (Santana. 2010. p.2); En los últimos años, las TIC’s han contribuido a acercar las distancias entre los seres humanos para perfeccionar la comunicación con la creación de diferentes plataformas y tecnologías que han permitido la proliferación de los denominados sitios de redes sociales (SRS) o Webs de redes sociales. Tipos de sistemas de información : Según la autora ( Raffino. 2020.parr.4); d esde un punto de vista empresarial u organizativo, los si...

4-Importancia de las TIC en la democratización del conocimiento.

Imagen
Sin duda, las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son herramientas que han llegado a ser parte importante de la sociedad en que se vive, ya que se puede hacer referencia que el mundo de hoy en día depende mucho de estas, háblese en la educación, en la formación como profesionales, y como personas, tanto así, que se puede ver como la sociedad esta tan cambiante.   Las tecnologías de la información y la comunicación tienen una importante repercusión en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Las Tecnologías de la Información y de la comunicación (TIC) son fundamentales para la democratización del conocimiento, es decir, las TIC constituyen un elemento indispensable. Gracias al constante avance tecnológico, actualmente el progreso y el crecimiento social están ligados a una colaboración activa, donde la sociedad debe contar con un acceso libre al conocimiento para poder fundamentar sus opiniones y decisiones. De acuerdo al  Foro Económico Mundial ...

5-Las redes de conocimiento al alcance de la sociedad.

Imagen
¿Qué es una red de conocimiento? Una Red de Conocimiento es un «grupo multidisciplinario de personas e instituciones que se relacionan para inquirir o desarrollar proyectos en sentido social. La finalidad de esta es mejorar la eficacia del trabajo académico y científico, además de crear y apoyar la colaboración y el beneficio de recursos, facilitar el libre flujo de información entre grupos sociales. Tipologías de redes de conocimiento: Las Redes de Conocimiento pueden ser tan simples o complejas como se lo puedan proponer sus miembros y/o la organización a la cual pertenecen. En estudios de caso realizados por (Yoguel y Fuchs. 2003), citado en ( Pérez y Castañeda. 2009. p.13),  fueron identificados distintos tipos de Redes de Conocimiento: 1-Las que se basan en el intercambio de información especializada que pueden ser convertidas en conocimiento por los agentes. 2-Aquellas que intercambian conocimientos nuevos y consultorías puntuales. 3-Las que se basan en asimilación de...

6-La cooperación interbibliotecaria, un camino hacia el intercambio de información.

Imagen
El concepto de cooperación bibliotecaria en un sentido más amplio se refiere a cualquier colaboración establecida entre dos o más bibliotecas, donde se puede encontrar una gran cantidad de operaciones de ayuda entre estas a través del Internet. El internet promueve la cooperación entre bibliotecas o entre el personal de la biblioteca, por tanto, la cooperación como ayuda para el desarrollo profesional de bibliotecarios da como resultado que el Internet ayuda a promover a los bibliotecarios para que intercambien experiencias y compartan productos y servicios. Internet en las bibliotecas: Según los autores (Lancaster y Sandore. 1997. p. 175); citado en (Merlo. 1998. pp.2-3), mencionan que el uso de Internet está siendo objeto en las bibliotecas y establecieron una serie de aplicaciones comunes como: -Comunicación entre el personal o con otros colegas. -Discusión a través de servidores de listas u otros vehículos electrónicos. -Ayuda a los servicios de referencia en búsquedas de t...

7-Redes y sus tipos:

Imagen
¿Qué es una red de computadoras? Una red de computadoras o llamada también red de informática, son un conjunto de dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de envió de datos. Las redes están presentes hoy en casi todos los ámbitos cotidianos, especialmente en los vinculados con la burocracia o con la administración de recursos. De hecho, la conexión a Internet a la que accedemos desde nuestra computadora, teléfono celular u otros dispositivos, no es otra cosa que una inmensa red de computadoras. (EcuRed. s.f. parr.5). Tipos de redes de computadoras: Según el autor (Raffino.2020. parr. 6); comúnmente, las redes de computadoras se clasifican, en primer lugar, conforme a su alcance y tamaño geográfico: Redes LAN . Su nombre proviene de Local Area Network (en inglés: “Red de Área Local”), pues son las redes de menor tamaño y extensión, como las que pueden existir entre los computadores de un mismo locutorio o cyber café. Red...